Martes 18 de Julio
19:30h.
Auditorio-Teatro del Balneario de Panticosa
Entradas próximamente
Zona A: 30,00 €
Zona B: 25,00 €
Zona C: 15,00 €
Incluido en:
Programa
• Primo Ish- Hurwitz, 2001 3 Preludes to El Amor Brujo. (2022)
– Prelude I
• Isaac Albéniz, 1860-1909 Suite Española Op.47. (1886). Arr. Hugo Bouma
– Asturias
– Granada
– Sevilla
– Castilla
• Enrique Granados, 1867-1916 Doce danzas españolas( 1892). Arr. Arjan Linker
– Oriental
• Primo Ish- Hurwitz, 2001 3 Preludes to El Amor Brujo. (2022)
-Prelude II
• Canción tradicional El Cant del Ocells. Arr. Arjan Linker
• Amadeo Vives, 1871-1932 Doña Francisquita (1923) Arr. Hugo Bouma
– Fandango
• Tomás Luis de Victoria, 1548-1611 Jesu dulcis memoria. Arr. Dianto Reed Quintet
• Manuel de Falla, 1876-1946 La vida breve. (1905). Arr. Arjan Linker
– Danza española
• Xoán Montes Capón, 1840-1899 Negra sombra. (1892). Arr. Max Knigge
• Primo Ish- Hurwitz, 2001 3 Preludes to El Amor Brujo. (2022)
– Prelude III
• Manuel de Falla, 1876-1946 Amor brujo. (1915). Arr. Hugo Bouma
– Pantomima
– El aparecido
– Danza del terror
– El círculo mágico
– A medianoche
– Danza ritual del fuego
Sinopsis
Identidades, la magia del Duende es la propuesta de concierto de Dianto Reed Quintet para la temporada 23/24. Es un programa de una hora de duración basada en música española, desde el Renacimiento hasta la actualidad, pasando por compositores de reconocido prestigio como Falla, Granados y Xoán Montes, entre otros. Fue creado para la gira del Dutch Classical Talent, concurso de reconocido prestigio nacional en Países Bajos y del Que Dianto Reed Quintet es finalista (con la final en Mayo 2023), y fue estrenado en Septiembre de 2022 en Ámsterdam. Además del aspecto musical, Dianto Reed Quintet utiliza las palabras exactas del renombrado poeta Federico García Lorca en su conferencia “Teoría y Juego del Duende”, en la que trata de describir de manera poética su visión personal del “Duende”. Junto a todo esto, el proyecto incluye una puesta en escena coreografiada y dinámica, creando una conexión directa con el público.
Biografías
Dianto Reed Quintet
Este grupo de cañas está formado por cinco jóvenes músicos españoles que, con la intención de crecer musical y personalmente, coinciden realizando sus estudios de máster en el Conservatorio de Ámsterdam. Ha sido galardonado con el Primer Premio en el Grachtenfestival Conservatorium Concours 2021, Storioni Concours 2021, XV Concurso Nacional de Cámara Villa de Cox y es uno de los cuatro finalistas del Dutch Classical Talent 2022/2023, cuya final tendrá lugar en Mayo de 2023. Además, Dianto Reed Quintet ha realizado giras por los más prestigiosos teatros y salas de concierto de Países Bajos como Het Concertgebouw, TivoliVredenburg o Vereeniging Nijmegen, entre otros, y ha participado en importantes festivales internacionales en países como Alemania, Bélgica, España y Países Bajos. Formados en diferentes conservatorios superiores de España, los miembros de Dianto Reed Quintet forman parte de diversas orquestas jóvenes nacionales e internacionales como la Joven Orquesta Nacional De España (JONDE), Joven Orquesta de la Unión Europea (EUYO), Nationaal Jeugd Orkest (NJO) o Jong Nederlands Blazers Ensemble (jongNBE), entre otras. Actualmente, los miembros del grupo han terminado sus estudios de máster en el Conservatorium van Amsterdam, donde han recibido clases por parte de músicos de renombre como Miriam Pastor, Simon van Holen, Arno Borkamp, Arno Piters o Davide Lattuada.
Dianto Reed Quintet ofrece un nuevo enfoque al tradicional concierto de música de cámara, transformándolo en una experiencia más interactiva con la audiencia. En sus actuaciones tocan siempre de memoria y combinan los diferentes movimientos de las obras, jugando así con los contrastes y el elemento sorpresa, además de incluir coreografías que ayudan a crear una mayor conexión entre el público y los músicos. Destacan por su puesta en escena, que atrae a todo tipo de público, siempre manteniendo una alta calidad musical.