Lunes 17 de Julio
19:30h.
Auditorio-Teatro del Balneario de Panticosa
Entradas
Zona A: 30,00 €
Zona B: 25,00 €
Zona C: 15,00 €
Incluido en:
Programa
Dos piezas para violonchelo y piano Nadia Boulanger (1887-1979)
*Elegía para clarinete, violonchelo y piano Carlota Garriga ( 1937)
*Con la colaboración del clarinetista Francisco Antonio García
Animus Nebula Ángeles LópezArtiga (1939)
De un lejano amor Laura Vega (1978)
Sonata para violonchelo y piano Rebecca Clarke (1886-1897)
Sinopsis
HEILEN DUO, ensemble creado por la violonchelista Mayte García Atienza y la pianista María Abad, que desarrollan este proyecto en paralelo a sus carreras individuales, con la intención de profundizar en el repertorio para violonchelo y piano escrito por mujeres. Con esta iniciativa, Heilen Duo propone potenciar, divulgar y visibilizar la importancia de la obra escrita por mujeres, creando de este modo una sinergia cuyo objetivo sea el impulso del rol de las mujeres dentro de la música clásica. Pioneras, es un recital dedicado a rescatar el repertorio español contemporáneo escrito por mujeres para dúo de violonchelo y piano. En él se entremezclan estilos y personalidades, todas ellas, pioneras, a la hora de dar voz a la escritura para dicha formación. Nuevos paisajes sonoros imaginados y creados desde una profundidad controlada que no excluye la sensualidad del sonido, ni tampoco la belleza de una densa sonoridad y calidad formal.
Biografías
Mayte García Atienza, violonchelo
Su intensa actividad como músico de cámara y, ocasionalmente, como solista le han llevado a realizar giras por España, Portugal, Francia, Italia, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Austria, Grecia, Gran Bretaña, Indonesia, Bahrein, Costa Rica y Japón. Ha actuado al frente de agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, el Grup Instrumental de Valencia, la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena, el Ensemble Contemporáneo del Conservatorio Superior de Música de Aragón y el Ensemble de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Valencia. Ha colaborado con la Orquesta de Valencia y la Orquesta Nacional de España, y ha registrado grabaciones para radio y televisión nacionales e internacionales además de para la SGAE, el IVM y sellos discográficos como Rozart y Naxos.
Durante doce años ha ocupado una cátedra de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, al tiempo que ha impartido clases en numerosos cursos de perfeccionamiento. Asimismo colabora como profesora invitada en agrupaciones tales como la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón y la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.
Ha sido solista del Grup Instrumental de Valencia, con el que obtuvo el Premio Nacional de Música en 2005, y miembro de la Orquesta de Cámara Reina Sofía. Actualmente forma Heilen Dúo, junto con la pianista María Abad, que pone especial foco en la música escrita pormujeres.
Es Doctora en Música por la Universidad Politécnica de Valencia y desempeña su labor pedagógica en el Conservatori Professional de Música de Torrent.
María Abad, piano.
Alumna de Piero Rattalino. Ha actuado como solista y en varios tipos de formaciones camerísticas en salas de España, Estados Unidos, Inglaterra e Italia, y ha sido artista residente en la St. Thomas University, Fredericton (Canadá).
En 2015 se traslada a Estados Unidos como Profesora Visitante, en donde desarrolla su actividad artística en varias salas de Miami y New York, tales como Wertheim Performing Arts Center de la Florida International University, Steinway Hall o New World Center. En junio de 2019 es invitada por la IAWM (The International Alliance of Women in Music) para impartir una conferencia concierto en Berklee College of Music, Boston, sobre la obra para piano solo de la compositora argentina Claudia Montero. Desde 2004 forma parte por oposición del Cuerpo de Profesores de Música, ejerciendo en diferentes conservatorios de España.
En la actualidad es profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent y desarrolla su carrera artística en solitario así como en varias formaciones a dúo: Heilen Dúo junto con la violonchelista Mayte García Atienza que pone especial foco en la música escrita por mujeres y junto al mandolinista Jordi Sanz, con el que se centra en la recuperación de patrimonio para dicha formación.