Historia del festival
En el verano de 2012, tras la visita a las instalaciones del Balneario de Panticosa, la Fundación García Esteban concibe la organización de este proyecto con una clara proyección internacional, para convertir el entorno de Panticosa en el lugar ideal para el disfrute de la música en todas sus manifestaciones. El Festival cuenta como Embajadores con los Premios Nacionales de la Música, el compositor Antón García Abril y la gran mezzosoprano Teresa Berganza, Patronos de Honor de la Fundación García Esteban, así como con los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio.
Desde entonces grandes artistas han pasado por sus escenarios, el Cuarteto Casal, eel Quartetto di Cremona, el Ensemble 442, el Lucern Wind Ensemble; los pianistas Luis Fernando Pérez, Enrique Bagaría y el Dúo Moreno Gistaín, o la artista flamenca Estrella Morente entre otros. La finalidad de crear nuevos públicos en un entorno en el que no es habitual esta programación, nos llena de satisfacción año tras año. También son muchos los Amigos del Festival que desde el inicio se han ido sumando y apoyando esta iniciativa.
Experiencia música y naturaleza
El Festival ‘Tocando el cielo’ se convierte en referencia internacional de la música clásica, llevando la música a lo más alto de las montañas. El Balneario de Panticosa, que se conoció como la “Suiza Española”, programa este Festival a similitud de los mejores eventos europeos, permitiendo disfrutar de una amplia programación que se celebra en el Auditorio del Balneario y distintas localizaciones de Panticosa pueblo. Esta experiencia única, brinda la posibilidad de poder convivir con artistas venidos de todas partes, al tiempo que se disfruta de un entorno natural único, una gastronomía exquisita, las virtudes del termalismo y la posibilidad de conocer el maravilloso Valle de Tena o las mejores bodegas del Somontano. El entorno del Balneario no solo favorece cualquier tipo de actividad relacionada con el relax o el contacto con la naturaleza, sino con la creatividad artística en toda su dimensión.
X Edición
El Festival ‘Tocando el cielo’ se convierte, un año más, en referencia internacional de la música clásica, llevando la música a lo más alto de las montañas gracias a la Fundación García Esteban, organizadora del evento. Llegado su décimo aniversario, el Festival quiere lanzar un brindis de alegría por haber llegado a esta celebración, a pesar de las dificultades de los años anteriores, fundamentalmente debido a la Pandemia. Gracias a todos los que durante estos diez años, habéis hecho crecer este evento cultural, que conjuga arte, naturaleza y gastronomía. El Festival, un año más, dará a conocer la imprescindible relación entre disciplinas artísticas y la fusión de creatividad, así como la importancia de la relación entre creadores vivos, que participarán junto al público en actividades diversas.
Nuestro homenaje a todos los músicos que durante estos años han participado y nos han acompañado, otorgando a este Festival, una gran transversalidad artística. Para celebrar este año tan especial, nuestras actividades musicales se expanden a otros lugares – excursiones musicales matutinas-; de maneras diferentes- vermuts conciertos y conciertos gastronómico- musicales en el ciclo JazzTangueando-; con actividades transversales musicales y artísticas- Talleres Méceme e Intergeneracionales, Taller Orquestal infantil-.
Y por supuesto, nuestro habitual Ciclo de Grandes Conciertos que se celebrarán como en años anteriores en el Auditorio-Teatro del Balneario y en las Instalaciones La Paúl de la localidad de Panticosa.
Creadores, artistas, recreadores, y público cultural
Este año el X Festival contará con la presencia de la pintora Eva Armisén, los escritores Manuel Vilas y Ana Merino, y nuestros embajadores, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio. También nos visitarán la actriz Carmen Ruíz, el director de cine Gaizka Urresti y el compositor y director de orquesta Miquel Ortega. Y por supuesto, los grandes músicos de nuestra extraordinaria programación.
Pero es nuestro público el gran protagonista de nuestro Festival, y por ello os esperamos en este X Aniversario.