Domingo 20 de Julio

19:30h.
Auditorio-Teatro del Balneario de Panticosa

Entradas

Zona A: 35,00 €
Zona B: 30,00 €
Zona C: 20,00 €

Entradas próximamente disponibles

Incluido en:

Sinopsis

¿Qué nos empuja a viajar? Desde que la eclosión de los medios de transporte permitiera conectar la práctica totalidad del planeta, esta posibilidad de movimiento al alcance de una mayoría multiplicó las respuestas a esta pregunta, que moldea la vida y la obra de la mayoría de los intérpretes y los compositores de la historia. En este proyecto, la imaginería sonora de Synthèse Quartet nos lleva de la mano por una galería de estampas fruto de la vida itinerante de sus autores, desde la llanura americana hasta los perfiles urbanos de varias capitales del mundo, para ilustrar más de un siglo de pensamiento musical cosmopolita.

Programa

Próximamente

Biografía

Inspirados por la idea de “síntesis ” como la unión de diferentes elementos que, al combinarlos desarrollan un resultado único, atribuyen el nombre de “Synthèse” a la formación. Synthèse Quartet es una de las agrupaciones más prometedoras y con más proyección en la escena de la música de cámara actual. El cuarteto nace en el Conservatorio Superior de Castilla y León y desde sus comienzos se inspiran en todo tipo de músicos como violinistas, cellistas y pianistas. Estas influencias dotan al cuarteto de unas posibilidades y una sonoridad única muy especial.

De la mano de esta idea de impregnarse de la tradición musical, otra premisa que les define es su conexión con el público. Gracias a la acertada elección de repertorio y a su llamativa puesta en escena, el vínculo que se establece entre los intérpretes y los oyentes hace que sean recibidores de las mejores críticas. Estos cuatro jóvenes han actuado en grandes salas de renombre como la Berliner Philarmonie (Alemania), el Auditorio de Zaragoza (España), el Musikteatret de Holstebro (Dinamarca) o el Croatian National Theater (Croacia).

Por otro lado, en su palmarés cuentan con más de 25 premios en diferentes concursos de música de cámara, entre los que destacan el primer premio en el Concurso Juventudes Musicales de España, el primer premio en el Concours International de Musique Léopold Bellan (París) o el primer premio en el Kammermusikwettbewerb der Alice-Samter- Stiftung (Berlín).

Durante su trayectoria, han colaborado con prestigiosos músicos como Vineta Sareika (concertino de la Berliner Philarmoniker), Gregor Sigl (Artemis Quartett), Eckart Runge (Artemis Quartett), Avri Levitan (violista internacional), Tim Vogler (Vogler Quartett), Angelika Merkle (pianista internacional) y Brenno Ambrosini (pianista internacional). Actualmente residen en la ciudad de Berlín, donde desarrollan su carrera musical y su personalidad como intérpretes.

Javier Valero,Saxofón soprano

«La música de cámara es el diálogo de los sentimientos, el lenguaje común donde los saxofones son las palabras. Un mismo sentir de cuatro personalidades en conexión»

Ángela Romera, saxofón alto

“El cuarteto de saxofones cuenta con una enorme y versátil paleta de posibilidades sonoras, lo que le convierte en la herramienta perfecta para transmitir al público el más exquisito mensaje musical”

Aina Font, safoxón tenor

«Lo especial y único de la música de cámara es que cuenta con la transparencia, la agilidad y la claridad de un instrumento a solo con la potencia y la grandeza de una agrupación de gran formato».

Raúl Flox, saxofón baritono

“Un cuarteto es el punto en común entre cuatro personalidades totalmente diferentes que al encontrarse funcionan como una unidad, como un único organismo ”.

Programa del concierto próximamente

Redes sociales / Web

Web Synthèse Quartet

Facebook Synthèse Quartet

Instagram Synthèse Quartet

YouTube Synthèse Quartet

Spotify Synthèse Quartet